y = log(x)
y = 10x
y = ex
y = ln(x)
y = sen(x)
y = cos(x)
y = tan(x)
y = arcSen(x)
y = arcCos(x)
y = arcTan(x)
y = 1/x
y = 1/x^2
y = 1/x^3
y = x
y = x^2
y = x^3
Comparaciones:
Funciones con exponente
par
Funciones con exponente
impar
Funciones exponenciales
(antilogaritmos)
Funciones logarítmicas
Bueno profesor, en estas ecuaciones encontramos que algunas tienen un comportamiento dentro de las gráficas donde algunas se cruzan por donde esta el origen, otras donde forman unas "guapas" muy positivas , veo que otras como que se repelen , otras cruzan por el mismo eje, otras son únicas y forman ángulos como de 45 grados, también hay de tipo como oscilatorio, creo haber visto una gran variedad debido a las diferentes referencias que les da a cada una; este es mi humilde comentario de este día. Saludos, profesor... Por cierto soy Bárbara Cardeña del grupo 2.
ResponderEliminarPor lo que alcanzo a percibir son las formas en la que se comportan cada una de las funciones con respecto a su signo y al exponente en el cual nos indica como algunas son simétricas y otras no .También se demuestra que en algunos casos como las lineas son contrarias y en otra casos son muy parecidas (en el caso de las familias y = 1/x^3). En otros casos es notorio como las parábolas en algunos casos son contrarias y en otros son paralelas. y sobre todo es que la mayoría de estas tiene la misma ordenada al origen.
ResponderEliminarBuena tarde maestro, e notado algo curioso en estas funciones -pongamos Y=1/x-, he notado que des pues de encontrar las parábolas: siguen sin tocar por todo su trayecto al lado de las y. esto pasa en muchas otras. ¿Quisiera saber por qué?
ResponderEliminarEste tipo de ejemplos me ha servido de mucho en los desgloses de los exámenes, ya que me permite ver como se comportan cada una de las parábolas.
ResponderEliminarSaludos desde CDH.
Buena tarde a todos me tarde en entrar al blog creo que estas funciones son de suma importancia para toda la materia y preguntas de examen puedo comparar cuando una es impar u no cual es el logarismo y su inverso cual tiene simetria Las funciones cuadráticas se usan en muchos tipos de situaciones del mundo real. Son útiles para describir la trayectoria de una pelota , para determinar la altura de un objeto lanzado y para problemas de negocios. Cuando resuelves un problema usando una función cuadrática puede ser necesario encontrar el vértice o describir una sección de la parábola.
ResponderEliminarHa sido bastante interesante aprender a aplicar todo este tipo de funciones en excel, a simple vista pareciera que todo es tan complicado y que de ninguna manera hay solución pero cuando comienzas a aplicar las fórmulas y sobre esos resultados aplicas las gráficas, pareciera magia y todo es tan sencillo, te das cuenta perfecto de cuando son simétricas o no, cuando se rompen, en fin. Fue muy gratificante ver y aprender un poco más como solucionar sobre una hoja de excel.
ResponderEliminarEn este blog podemos observár varios graficos de sobre el comportamiento de diferentes funciones desde un logaritmo. una hipérbola hasta funciones exponenciales. Creo que es un buén aporte para tener una idea logica de la diferencia que existe ne cada función, esto sin duda también nos ayudará a raalizar con mayor agilidad algún examen a alguna tarea que se nos pudiera presentar de ahora ne adelante. Lo resumo como un pequeño resumen sobre lo que ya hemos visto a lo largo de este cuatrimestre.
ResponderEliminarHola profe Emilio, nos ayuda mucho este tipo de gráficas para saber que comportamiento tienen y los cambios que en ellas ocurren, dependiendo de la función a graficar, gracias!
ResponderEliminarUna excelente aportación profesor, estas gráficas nos sirven de mucho apoyo que junto con las clases nos ayudan para entender mejor los cambios que ocurren en cada función.
ResponderEliminarBuenas tardes maestro Emilio, primero que nada quiero agradecerle la paciencia que tiene para las personas a las que se nos complican las matemáticas; la verdad la manera en la que nos explica cada ejercicio ha sido de mucha ayuda para mi pues me ayuda a comprenderlas mejor, también reconozco que el hacer ejercicios nos ayuda a practicar y a diferenciar uno de otro.
ResponderEliminarHola buen día me parece interesante aplicar esas formulas en Excel y hacer que parescan iguales a las del graficador. Hasta ahora todo bien con estos ejemplos y como dicen algunos compañeros nos servira para las tareas o exámenes. Gracias. un saludo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches profesor, gracias por dejar las gráficas en Excel, si tenemos dudas podemos ingresar a consultar las funciones. El programa de Excel es muy noble, es una herramienta básica y muy completa, ya que puedes realizar estos ejercicios, ingresar fórmulas, gráficos, etc. Es indispensable tener un programa de graficador para validar las ecuaciones.
ResponderEliminarMuchas gracias maestro por estas láminas son de mucha ayuda para nosotros
ResponderEliminarSobre todo porque la aplicación en Excel nos facilita las cosas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias maestro por estas láminas son de mucha ayuda para nosotros
ResponderEliminarSobre todo porque la aplicación en Excel nos facilita las cosas.
Gracias maestro por el blog, con las gráficas que nos puso en esta plataforma ademas de poder dar un repaso general, nos ayuda a complementar las que nos faltaban y de esta manera tenemos mas material de información.
ResponderEliminarGracias por su paciencia y apoyo.
Hola maestro,veo que las laminas aquí expuestas son de los mismos ejercicios que hemos ido practicando a través del semestre, gracias por su paciencia y enseñanza en el graficador para la validación de las funciones.
ResponderEliminar"El uso de las de funciones tiene mucha importancia en nuestra vida diaria, cuando hacemos estos ejercicios, no nos imaginamos en todo lo que se utilizan o presentan, por ejemplo las parábolas, desde las antenas (parabólicas) que estuvieron de moda hace unas décadas, también se encuentran en faros de iluminación, al moverse los líquidos las forman, la arquitectura y el diseño son las ramas en las que mas se utilizan, principalmente en arcos y puentes, hasta el cuerpo humano al practicar algunos deportes forma parábolas, esto nos sirve como un ejemplo mas, de cuando se dice que, las matemáticas están en todo..."
ResponderEliminar